Entradas

Tipos y estilos de aprendizaje

 Motivación. No importa de donde vengan, debemos de tratar a nuestros estudiantes por igual y motivarlos a ser mejores, y a luchar por sus metas. Inteligencias Musical Corporal cinestésica Interpersonal Lógico verbal Lógico matemática Naturalista Visual espacial Intrapersonal ¿Cuáles son tus pasiones? ¿Te gusta la cocina, el deporte, trabajar al aire libre? ¿Prefieres experimentar las cosas antes de infórmate sobre ellas? La PNL nos dice que las personas kinestésicas, a pesar de ser tranquilas, sienten un gusto especial por las emociones y por todo aquello que tenga que ver con las cosas manuales, con experimentar con el tacto, el gusto y el olfato. Son muy expresivas, abiertas socialmente, de las que buscan la cercanía, los abrazos… el contacto físico. Un kinestésico no tiene especial interés por los detalles como pueden ser las personas más “visuales”, pero eso sí, es más espontáneo y con tendencia a buscar emociones en primera persona. Asimismo, y como curiosidad, vale la...

Educación virtual en el siglo XXI

Imagen
 

Pedagogías escolares emergentes

Imagen
 

Manos milagrosas - Análisis pedagógico

 Alemania 1987 Gemelos siameses unidos por la cabeza - Johan y Stephan- Antes de hacer algo de riesgo aprende como se hace, estudia e investiga para que lo hagas bien. Apoyo incondicional, enseñar el valor de las cosas. La docente no notó que necesitaba lentes. Inteligencias distintas contra métodos obsoletos. Su mejor maestra, sin duda alguna fue su madre. Racismo y discriminación. Creer en los milagros "FE". 1:05 a partir de aquí lloré como loca. Autocontrol de las emociones. Muchas veces no se trata de las calificaciones, se trata de trabajar en la excelencia.

Clase 06 febrero

 Hoy tuvimos una invitada especial, Ingrid Recio Alvarado, ella trabajaba como miscelánea mientras estudiaba, gracias a su esfuerzo y dedicación logró llegar a ser oficinista y superarse, no solo laboralmente sino personalmente. Es una persona extraordinaria, nos vino a mostrar que solo con esfuerzo y trabajo vamos a lograr nuestros objetivos.  Cada exito viene acompañado de un sacrificio y trabajo. Principios de la didáctica. Caracter científico Sistematización Teorico practico Relación entre la teoria y la práctica Relacion entre lo abstracto. Independencia cognitiva Asequibilidad y comprensión. De lo individual a lo grupal. Solidez de los conocimientos. Espacios de aprendizaje. Ambientes donde se generan aprendizajes. Espacios. -Innovadores -Tradicionales.

El primer día de clases

Imagen
   Reflexión "El primer día de un maestro" Debemos ser los primero en amar nuestra especialidad, para poder enamorar a nuestros estudiantes, el hecho de conocer a fondo nuestra materia, nos permite exponer las cualidades más significativas de ella,  relacionarla con la cotidianidad, para captar la atención y el interés de nuestros estudiantes desde el primer día. Es nuestra responsabilidad como docentes, el esforzarnos por tocar los corazones de los aprendientes, para poder hacer un cambio significativo en sus vidas, no es solamente llegar a la clase y darles la materia, es realmente motivarlos a ser mejores, y que lleguen con esas ganas de aprender en cada sesión de trabajo. Me encantó! Nota mental: Hacer del aula un lugar de aprendizaje significativo, no solo un salón donde pasar el tiempo! Análisis de los componentes del plan de trabajo del cuatrimestre, la evaluación, distribución de comunidades de trabajo y demás rubros importantes. Concepto de didáctica. Es el arte ...